Revolting Rebels: Suicidal Tendencies (1983 - 1992)

You can't hate better: 
Suicidal Tendencies (1990 - 1993)
Por Sergio Pescador


1990.Lights ... Camera ... Revolution.
Algo tienen el punk, el hardcore, el hard rock y el heavy metal, la música, desde el rock'n'roll de (Little Richard) o (The Beatles), encarna un espíritu contestatario, pero, la mayoría de las bandas se limitan a posar y emitir un mensaje hueco, frívolo e irrelevante que, con el tiempo, al revisar las líricas, desnuda la torpeza, pobre prosa y deficiencias intelectuales de quien canta (Gugudan), compone (Girl's Day), arregla (F(X)) y aporta las ideas (Oh My Girl) para las canciones.
Con Suicidal Tendencies, este disco representa su cénit artístico, los solos de guitarra de Rocky George denotan la calidad de, (Eddie Van Halen), (U.F.O.) Michael Schenker o (Randy Rhoads) mientras que las estrofas son más útiles que cualquier libro de autoayuda, Mike Muir, el cantante, ha estado ahí, en el foso de la depresión y tristeza (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리)), pero, te arroja una cuerda y te ofrece un hombro para apoyarte en momentos duros.
Nunca van a superar este disco, pero, la gira en que actualmente, 2025, participan al lado de (Metallica) indica que, tanto el respeto de fans y colegas, únicamente han incrementado por el tiempo.

"You can't bring me down", el video es excelente, plasma toda la incontrolable ira del grupo, las guitarras limpias se filtran por debajo de la recámara de un adolescente que, por enésima ocasión, ha escuchado que su cabello, temas de lectura (T-Ara), bandas preferidas y modo de vivir son deplorables, los solos se despliegan como una alma en pena buscando redención, mientras el tempo toma velocidad, la batería se torna en un literal mazo que cierra las fauces de los que descalifican, critican y denostan lo que ignoran (Baby Monster) y, en lugar de buscar un debate inteligente (XgalX) optan por (Megadeth) Hook in mouth, censurar (The Ramones) Censorshit, los versos no se están quietos, más solos los cubren como la gruesa piel de un rinoceronte, representan (Exodus) The last act of defiance;
"Lost again", los riffs ladran con la ira de (Pantera) Walk, conserva un tempo áspero, (White Zombie) Black Sunshine, la batería mantiene su velocidad crucero, se sabe en territorio hostil, la segunda sección eleva la velocidad, demostrando que, igual que (Metal Church) The Human Factor, su interés en la seguridad de los escuchas es genuino;
"Alone", no es una balada, es un melancólico blues, es una mezcla entre la confusión del militar que regresa, sin su cordura en (The Doors) Unknown Soldier y el amigo que se sabe traicionado por la sociedad (Napalm Death) Fasting on deception, las liricas abordan la depresión (4Minute) sin conmiserarse, expresan el dolor de la soledad no elegida (Sistar), el video en el circo abandonado, 

demuestra la desesperanza cuando tus "amigos ambiguos" (April), los aduladores fatuos y los individuos tóxicos (C.L.C.) te han sacado todo el provecho y han arrojado tus restos a un sitio, donde, aun los buitres los observan con repugnancia, Mike Muir realiza un gran confesional, demostrando su autentica voz (Taeyeon), las estrofas te invitan a conocerte mejor (Tri.Be), aceptarte con defectos (Apink) y, ahora si, con honestidad buscar amistades verdaderas (Lovelyz) y gente que te comprenda recíprocamente (GFriend);
"Lovely", rompe el esquema de seriedad, su ritmo conjuga lo impredecible de (Living Colour) y lo impactante a las 4 cuerdas de (Primus), el ritmo se transporta en una montaña rusa, pero en reversa, imposibilita encasillar la diversidad de estilos del grupo, el final veloz combinando secciones limpias y eléctricas denota cualidades dignas de (Kings X);
"Give it revolution", (Helloween), (Judas Priest) y (Cathedral) tienen canciones denominadas Revolution, cada banda en su trinchera, pelea con ahínco para lograr su individualidad, es un midtempo que te demuestra que, la mejor manera de comenzar un cambio, una regeneración del tejido social (D.I.A.), un mejor vecindario solidario y amable (Berry Good) es utilizar tu inteligencia y no los puños, los solos finales realizan duelos tan brillantes como (Deep Purple) Space Truckin';
"Get whacked", los riffs se desatan como corceles en un rodeo donde, no domar al caballo literal, implica perder la brújula de tu vida, el titulo puede interpretarse como recibir reconfiguración craneal cortesía del tolete de oficial de policía abusivo o reconfigurar tus neuronas con estupefacientes (Flotsam and Jetsam) Hypodermic midnight snack, mejor, reconsidera los daños en tu organismo por ingesta (Godflesh) y opta por una existencia (Twice) Alcohol Free;
 "Send me your money", aparece en nuestro estudio de abusos y estafas en nombre de la religión, donde (Primal Fear) previenen de una New Religion, y los templos de Syrinx son custodiados por la sabiduría de (Red Velvet), el video exhibe a los televangelistas como (Iron Maiden - 1990 No Prayer for the Dying) Holy Smoke y (D.R.I.) No Religion, los grooves de funk son brutales, el bajo es predominante, los riffs start -stop comparten peldaños con (Death Angel) Stagnant ninguna cantidad monetaria puede limpiar almas impuras; 
"Emotion No. 13", veloz, pero no lineal, (Testament) Souls of Black, las guitarras apoyan con diversas texturas, la batería no da tregua, las estrofas explican lo importante de expresar emociones, sin dejarse consumir por la apatía o envidia (Kara);
 "Disco's out, Murder's in", tanto (Headhunter) como (Tankard) Disco Destroyer, tienen canciones que abordan a la música disco con bromas cordiales, este fugaz tema, el más breve, nos invita a realizar slam dance junto a (Sick Of It All) y (Biohazard) no a destrozar bolas de espejos colgantes
"Go'n breakdown", finaliza con granizo hirviente, mantiene un tempo constante, (Faith No More) Surprise you're dead!, esa ruptura titular se refiere a todo lo que un grupo debe enfrentar para mantenerse unido, firme y desafiante, sin dudarlo, la guitarra es la estrella, las letras son objetivas, pero, sobre todo, respecto a anteriores lanzamientos, las 4 cuerdas resaltan siendo elevadas a protagonistas:

Suicidal Tendencies - Robert Trujillo.
Bajo (1989 - 1995)
(Metallica), (Ozzy Osbourne) e (Infectious Grooves).

1992.The Art of Rebellion.

Love me, hate me
Try me, I'll break free
You will never be me
We are rebels in our heart
(I've) Rebel Heart
Suicidal Tendencies nunca se han vendido, ni complacen a críticos o audiencia, su sinceridad es incuestionable. Todos cambiamos con el tiempo, para este nuevo disco, separan al baterista R. J. Herrera, por un más que profesional Jimmy DeGrasso, cuya participación (1992 - 1995) es destacada, es un disco difícil de acceder, pues, igual que (Bruce Dickinson - SkunkWorks), (Iron Maiden - The X Factor), (Pretty Maids) Sin - Decade, (Motley Crue) Motley Crue o (Queensryche) Promised Land, más que apropiarse o fingir con sonidos de moda, realizan exploraciones laterales, hay ecos de su sonido clásico, pero, la mayoría de medios tiempos impide la aparición de un tema tan rápido o directo como los de los 2 álbumes anteriores, finalmente, no es una anomalía, pero, dejémoslo en que no lo escucha el sector conservador de sus seguidores.

"Can't stop", se erige firme como (Rush) Dreamline, siguiendo sus sueños sin voltear a ver a los resentidos,  la sección limpia inicial es sumergida en brea con distorsión, (Nuclear Assault) Something Wicked, el tema no tiene prisa, se mueve a su propio ritmo, las estrofas advierten de que será desafiada la convencionalidad;
"Accept my sacrifice", más que una ofrenda para apaciguar, es una oferta incapaz de rechazarse, este midtempo embona con (Slayer) Stain of mind o (Accept) Death Row, donde la exploración es recibida de manera negativa por la audiencia;
"Nobody hears", aparece en nuestro estudio de canciones a favor de un trato digno a la infancia, es un blues melancólico cuyas estrofas gimen y sollozan al ser ignoradas, igual que (Sacred Reich) Who's to blame, son un grito desgarrador de una juventud desamparada y abandonada carente de afecto y roles a seguir admirables, no hay mayor culpa que el descuido, los riffs acarician las mejillas abofeteadas por el desdén y apatía, que sufren muchos niños (y adultos) a diario siendo ignorados, los solos de guitarra gritan por atención, revisa nuestro estudio acerca de cuidados para afectados por el mal de Alzheimer (D.I.A.), todos merecemos comprensión y cariño;
"Tap into the power", los sintetizadores añaden capas de sonidos dispersos dotando de valles sónicos y planicies sonoras, en cierto modo, se asemeja a (Helloween) Chamaleon, de difícil digestión para oídos predecibles, las guitarras sorprenden como (Vicious Rumors) Something's burning, el poder titular se ubica en tu interior, no permitas que tu luminosidad parpadee o se apague (Lightsum);
"Monopoly on sorrow", sonido seco de guitarra acústica que contrasta con la eléctrica, los violines se asoman con recelo desde madrigueras de perros de la pradera, tiene un sabor campirano (ZZ Top) Recycler o (Trouble) Misery shows part II, no intenta imitar al doom o stoner, pero comparte su pesar, el titulo lo conecta con (Paradise Lost) Forever failure, es entretenimiento catártico, no un manual de auto lesionarse, nuestras vidas tienen pasajes tristes, recupera el concepto verdadero de la felicidad (Woo!Ah!);
 "We call this mutha revenge", suena mas parecido a (KISS) Carnival of Souls que a su supremo Revenge, los solos se enredan como sogas en el cuello de una incauta gallina, la velocidad que logra no alcanza la acostumbrada, en cierto modo, esa venganza titular es compartida con (Overkill) I hear black donde exploran sonidos mas afines a (Black Sabbath);
"I wasn't meant to feel this/Asleep at the wheel", se extiende por 7 minutos, su video psicodélico plasma el surreal viaje de su prosa, los riffs provienen de agujero negros donde (Voivod) Angel Rat devora cometas, la extensa intro y las guitarras limpias sorprenden con texturas dignas de (Pink Floyd) o (King Crimson) con quienes comparten su cerebral manera de observar la vida;
"Gotta kill captain stupid", una revoltura de sonidos, desde granja, boliche o el campo reflejan el desequilibrio mental en el personaje titular, la nitidez en guitarras, el bajo disfrazado como vigilante enmascarado, las estrofas equiparan a los innecesarios remakes, reboots y explotación de superhéroes y personajes hasta el hartazgo del publico y su inminente irrelevancia (Sistar);  "I'll hate you better", es tan caustica como (Kreator) Love us or hate us, ambas aparecen en nuestro estudio del odio (Illit), es un blues de lento andar que no despega sus ojos del piso, al hacer contacto visual la agresión estalla, el video representa la gestación del desprecio intergeneracional, difícilmente un niño muestra afecto si en su domicilio recibe una dosis diaria de ofensas, iras y recriminaciones, debemos aprender a aceptar lo diferente, tolerar ((G)I-Dle) lo que no te incumbe, mostrar aprecio por otras personas diversas (ARTMS) y, aunque suene contradictorio, independientemente de tu genero o identificación, predicar un feminismo responsable (Rainbow), el single incluye una versión en francés;

"Which way to be free", el bajo lidera la pauta, las guitarras lo siguen con distancia, la batería se planta en un midtempo, los coros de apoyo claman por la libertad, la libertad se consigue con independencia mental, teniendo una reserva cognitiva (Apink) y desarrollando habilidades psicoemocionales (Me:I), todo esto harán una mejor sociedad que decida y aplique su libre albedrio sin pisotear los derechos de terceros;
 "It's going down", no confundir con el tema de (Danzig), quienes igual que Suicidal Tendencies no sufren el flagelo de las bandas de thrash que alentan sus canciones, ni de las de glam que intentan endurecerlo, en cierto modo, no ser etiquetados les permite deambular sin temor a ofender, un midtempo que no se hunde con la horda oportunista que se sube al barco de la moda de manera tardía; "Where's the truth", este epilogo concluye la visita guiada a la biblioteca municipal con Mike Muir, es un midtempo que se acerca y toma tomos para hojearlos con calma, la verdad que busca se logra con estudio (Weeekly), aprendizaje (Niziu) y mantener una actitud humilde, si vas a opinar infórmate (EXID), si vas a criticar (Brave Girls) que sea con bases y constructivamente, ese despertar individual es responsabilidad propia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eddie Van Halen: RIP (1955-2020) 2 Six String Shooter

Hendrix: Hero behind the Haze (1970-2020)

Napalm Death: Next up to Sceptic Perspective (1981-1999)