Long Way to the Rainbow (1975 - 1976)

Extended Lives of Rainbow 
(1976 - 1978)

Por Sergio Pescador

1976. Definitive On Stage.
El término bootleg se deriva en los 1960s debido a la obsesión por los fans de conseguir material inédito de, principalmente, (Bob Dylan), (Led Zeppelin) o (The Beatles) volviéndose un exclusivo culto el coleccionar (Stayc) tales documentos que, muchas veces, tienen una calidad ínfima, como lo analizamos con (Napalm Death), lo interesante con Rainbow es que, debido a la destreza instrumental, estos conciertos, del mismo modo que con (Deep Purple) muchas veces ofrecen tomas exclusivas, versiones extendidas, improvisaciones y otras sorpresas que dejan al auditorio extasiado.
La versión original del disco se limita a 6 temas, con más de una hora de duración, siendo tan recomendable como (Magnum) Marauder, (Judas Priest) Unleashed in the East, (Aerosmith) Official Bootleg Live, (ACDC) If you want blood, (King Crimson) Earthbound o (Genesis) Live.
Esta reedición extendida llega a los 116 minutos, la puedes ubicar sin miramientos al lado de otras evidencias perfectas (Red Velvet: Redmare) en directo como (U.F.O.) Strangers in the night, (The Scorpions) Tokyo Tapes, (Rush) All the world's a stage, (KISS) Alive o (Queen) Live Killers de la misma década.
Considerando que no incluye ninguno de sus excelentes temas, On Stage es digno colega de (Deep Purple) Made in Japan.

"Over the rainbow", extiende la sesión de calentamiento para un combate de 6 a 13 rounds, la intro clásica y el sample de The Wizard of Oz, solamente necesita el detalle de (Sulli (설리)) Dorothy en la voz de (Judy Garland); "Kill the king", alcanza un velocidad endemoniada, (Van Halen) I'm the one, mas rápida pero descifrable;

 "Mistreated", el etéreo blues adquiere dimensiones cósmicas (Pink Floyd) Live at Pompeii, te invita a yacer en la colina contemplando los caprichos giros de los cuerpos celestes (Kep1er), las partes improvisadas solo dotan de vitalidad al lastimero corte, los solos muestran hematomas y lesiones, no hay mejor catarsis que liberarse de rencores;
"Sixteen Century Greensleeves", no se ciñe a ninguna moda, 
¿Rainbow suena pasado de moda o fuera de onda?,
 si esa es tu opinión, además de decir onda, que suena primitivo, no tienes cabida aquí, la pasión liberada es tan firme como los vestigios del Castillo Urquhart (Loch Ness), donde muchos ven piedras descoloridas, otros palpamos la historia latente de un pueblo bravío; "Catch the rainbow", los pasajes lentos son savia vital para cultivar canciones evolucionadas de las dimensiones de (Metallica) Sanitarium, (Anthrax) Black Lodge, (Iron Maiden - 1983 Piece of Mind) To tame a land, (Raven) To the limit/To the top o (Saxon) For absent friends;

 "Man on the Silver Mountain/Blues/ Starstruck/ Man on the Silver Mountain (reprise)", en perspectiva, esto es lo que (Black Sabbath) Live Evil intento en ese choque de trenes en directo con Heaven and Hell y The Sign of the Southern Cross de 19 minutos, fallando miserablemente; la única diferencia es la precisa ejecución, la calidad de los solos y la integración de instrumentos, este medley va evolucionando conforme su carrera avanza; 
"Keyboard intro", su funcion es permitir al vocalista resguardar su garganta (Gugudan), puedes adquirir cuerdas, pedales o baquetas de repuesto, pero la voz de (Ronnie James Dio) es un recurso no renovable que el cantante valoro y cuido siempre;

 "Stargazer", esto es el ADN (Girls Generation) del power metal, de esta veta de metal dorado surgen (Helloween) Eagle Fly Free, (Blind Guardian) Welcome to Dying, (Gamma Ray) Land of the Free o (Angra) Angels Cry, la orquestación no es representada por "backing tracks", escuchas y disfrutas lo que los miembros interpretan con los recursos disponibles, sin trucos de espejo;
"Still I'm' sad/Keyboard solo", el blues es el combustible del rock, desde (Little Richard), (The Doors) y (Aerosmith) hasta (Megadeth), (Great White) o (Kings X) controlar la velocidad y añadir partes inesperadas con ejecuciones y giros transversales dotan al setlist de dinamismo;

 "Drum solo/1812 Overture", el baterista es un monstruo, en el aspecto de que golpea con la ira de un tornado, lamentamos la partida prematura de (Cozy Powell), la fusión con el tema de (Tchaikovsky) no pasa desapercibida por (Yngwie Malmsteen), (Symphony X) o (Dream Theater) elevando sus composiciones a niveles que, de ser editadas hace 2 siglos, tendrían la misma gloria;
"Over the Rainbow", pudiera haber sido un sueño, o una experiencia extrasensorial, el llegar al final del arcoíris, es posible, siempre y cuando, renuncies a la apatía y envidia (Kara) y pesar por el gozo ajeno (Red Velvet), las notas son tan puras como admirar a (Sailor Moon) The Asteroid Senshi recuperar su gloria como benévolas Sailor Scouts.

1978. Long Live Rock'n'Roll.
El tema titular no requiere explicación, es una disciplina olímpica de riguroso entrenamiento para el escucha de rock exigente, su tablatura es vocabulario esencial para (Raven) Rock until you drop, (Def Leppard) Rock of Ages, (Saxon) Rock the nations, los teclados se mueven como fracturas en un glaciar, la guitarra describe movimientos hasta el núcleo del planeta,
 los versos honran al mejor género musical, las etiquetas desaparecen, mientras (Black Sabbath) Rock'n'Roll Doctor determina que (Ozzy Osbourne) You can't kill rock'n'roll, el pulso de la música sigue latiendo independientemente de las etiquetas, tendencias y modas pasajeras;

"Lady of the lake", el bajo rema sin percatarse de la diminuta entidad, la batería tiene el grosor de una canoa de caoba, los riffs de guitarra son elípticos, creando ondas sobre la superficie del cuerpo de agua, los solos de guitarra, empapados de emoción se deslizan flotando, las estrofas son una invitación a recuperar la imaginación e inocencia contenida en los cuentos de hadas (April), esas gotas que escurren por tus mejillas pueden ser sudor, lágrimas o agua salpicada, esa pequeña figura no es una metahumana (Pixy), ni Thumbellina (Loona), es un vínculo al folk puro;
"L. A. Connection", es el equivalente americano de (The French Connection, 1971)  una referencia tan elegante como (Black Sabbath) Snowblind, los riffs atraviesan obscuros callejones, el piano de tugurio ilegal sonríe mientras el bajo entrega billetes marcados durante la transacción,

 la batería de ojos desorbitados tampoco se percata de la sirena que anuncia la redada, el peligro inminente de consumir estupefacientes acerca a los músicos itinerantes al límite de la ley, es necesario rehabilitarse (Twice) o ser alimento para las fieras de la jungla citadina, donde el incauto es capturado ante la verdadera (ACDC) Sin City;
"The Gates of Babylon", la flauta inicial es una desviación de (Rush) A passage to Bangkok, la presencia de las 6 cuerdas navega junto a (The Scorpions) The Sails of Charon, las melodías orientales impregnan al sitio de misticismo de Fenicia, los riffs abren el portón de la ciudad amurallada donde (Symphony X) The Walls of Babylon, (Chroming Rose) Babylon y (Helloween) The Walls of Jericho se debaten entre derrumbar paredes o perecer bajo el fuego enemigo; 

los solos de guitarra, confeccionados por esa embriagadora dama vestida escarlata que diseña los atuendos para (Mercyful Fate) Satan's Fall, las melodías vocales amplias esperan la prosperidad de los gentiles, los versos se enredan entre la espesa maleza, las estrofas advierten de maldad latente, pero son ignoradas, es un corte tan extenso, laberintico y desafiante como (Fates Warning) The eleventh hour, (DiamondHead) Am I Evil, (Holocaust) The Small Hours o (Dream Theater) A matter of time;
"Kill the King", encarna la potencia de (Deep Purple) Burn, los solos de (ACDC) Riff Raff  y el tempo de locomotora enfurecida de (Tygers of Pan Tang) Gangland, la furia sonora democrática destierra al monarca infame, es una cancion de la gente para la gente;
"The shed", los solos iniciales son destilados del blues mas primordial de (Jimi Hendrix) o (The Doors), el tema se ensambla sin prisa, al alcanzar su rapidez máxima se torna en un ariete colérico, el titulo indica el sitio donde te sientes resguardado y seguro;
"Sensitive to light", se desplaza a velocidad vertiginosa, conservando sus raíces de rock'n'roll puro (Little Richard), remueve el vendaje ocular de los escépticos para confirmar que, el soft rock, el punk sucio y la música disco, dominantes esta década, no podrán contener la estampida influenciada por Rainbow, entre sus acólitos resaltan (Metal Church), (Helstar), (Vicious Rumors) o (Running Wild) todos ellos con canciones mas afines a este clásico sonido que al estridente thrash; esta suprema alineación vaticina una larga carrera.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hendrix: Hero behind the Haze (1970-2020)

Eddie Van Halen: RIP (1955-2020) 2 Six String Shooter

Napalm Death: Next up to Sceptic Perspective (1981-1999)