Cathedral: Sacrificial Equilibrium (1990-1992)

Cathedral: XXX
 (1990-1992)
Eerie Eucharist
Por Sergio Pescador


¿Cuál es el propósito de un artista en empezar su propio sello discográfico? Apoyar nuevos talentos y lanzar material personal (Taeyeon) que no sea derivado de lo que tu (ex) banda principal realiza. cuando el vocalista Lee Dorrian abandona Napalm Death, el opta por el extremo opuesto de su furiosa descarga de Grindcore
Alejado del industrial corrosivo de Justin K. Broadrick (Godflesh).

1990. In Memorium.
Un ep de 4 temas que será el redentor de las bandas de Doom relegadas del reconocimiento de la década anterior, bautizadas por los sacerdotes ingleses Black Sabbath, el genero se esparce por todo el mundo, postales como los maestros de Suecia, Candlemass, la demencia de Italia, Death SS, los infravalorados de Texas, Solitude Aeturnus, los lastimeros de Liverpool, Anathema, los dolorosos de Halifax ( Paradise Lost) , los reptantes de L.A., Saint Vitus, los repulsivos de Ipswich (Cradle of Filth) o los predicadores de Chicago, Trouble; en unos años, posterior a ardua labor, estos grupos emergentes son valorados como el excelente thrash y emergente death, su lentitud los estigma al ser tan tétricos como Autopsy, pero,  Cathedral demuestran su valía. Este demo de 4 canciones es un parteaguas. "Mourning of a New Day", es como cuando abres tus ojos por la mañana y te recibe un cielo completamente ennegrecido y un clima gélido; para "All your Sins", es la expiación de fuego reservada para los clérigos que tergiversan el evangelio;

"Ebony Tears", es el análisis de la viscosa substancia de ébano que fluye de los ojos de la supuestamente milagrosa estatua virginal, concluye con "March!", una orden de continuar con pasos pausados pero firmes, el sello, afincado en Coventry, se denomina Rise Above, 

homenaje al letárgico Raise the Dead de Venom y al macizo hardcore, este tema ejemplifica su lento - pero constante - avance. Nunca venderán millones, pero no lanzaran material "de moda" ni se irán a la quiebra.

1991. Forest of Equilibrium.
Dirigir un sello y ser cantante y musico de gira es complicado, firma con la británica Earache, que licencia su trabajo a Relativity en América.
¿Cual es la calidad deeste disco?
 Toma un respiro.

 Este lp es el mejor de Doom de los ultimos 30 años. 

"Picture of Beauty and Innocence", abre con sus reptantes notas, acompañada de una lúgubre flauta, ecos de (Led Zeppelin) y King Crimson, uno de los mas espeluznantes instrumentos musicales (la outro de "Leading the Rats", Morbid Angel erizan tus vellos en la nuca), la guitarra acústica translúcida, la flauta que envuelve como un listón mortuorio, el bajo se asoma como un intruso no invitado, las estrofas devoran todo rasgo de regocijo,  las voces se ahogan entre tierra negra estéril, los acordes  se convulsionan al observar belleza inalcanzable;
 "Commiserating the Celebration" se extiende por once minutos, visualiza al pagano Dios Pan, con su inmenso falo, enajenado en intercambiar fluidos, origen de la expresión "Ataque de Pánico", combina el frenesí de (Dream Theater) Panic Attack con el jolgorio de (Type O Negative) Everything dies;

"Ebony Tears", es su primer video oficial, tan funesto como los de My Dying Bride, regrabación del tema del ep, presenta teclados dignos de El Baron del Terror, el pausado ritmo te recuerda a las larvas y su servicio de limpieza en ataúdes, 
el sintetizador cierra el féretro, ecos de filmes de (El Santo) pero con matices de seriedad, la batería rasga el terciopelo interior del contenedor de caoba, el bajo jadea con un último esfuerzo de sus agotados pulmones, la tablatura sigue la narrativa redacta en lágrimas por El Romance de la Niña Negra (Luis Cané), un poema tan triste como la historia de (Loona) The ugly duckling, es un destino infame para un infante ser despreciado por su apariencia, etnia o ascendencia, una cruel forma de infanticidio;
 "Serpent Eve", mientras otros ofidios deambulan en ecosistemas apropiados, (Alice Cooper) Constrictor, en la jungla, (Chroming Rose) The snake; en el bosque o (Annihilator) Snake in the grass, en el césped, este ejemplar esta maldecido con reptar en un frio y desolado camposanto, el bajo habita entre lapidas y mausoleos, los riffs son negros y vacíos, no reflejan ningún matiz de empatía o vida;
 es un reptil rastrero como Blessed are the Sick (Morbid Angel) o Under the Moonspell (Moonspell),donde la ilusión infantil de la navidad es extinguida, huye mientras puedas, es la víspera para que un crótalo de piedra azteca vuelto a la vida se empeñe en devorarte, los solos de guitarra equivalen a cuando se enrolla y cruje la caja torácica de su presa; para tener materia como

 "Soul Sacrifice", es la ofrenda final, un tributo dispuesto por (Holocaust) The Nightcomers, los riffs se tambalean en la penumbra posterior a auto inmolar su bien mas sagrado,
es realizado cuando el animal extrae los sesos de la victima, un corte mas rápido y breve, a diferencia de muchas bandas de Doom, Cathedral no limitara sus ritmos, ampliando una gama de influencias; 
"A funeral request", los riffs se cubren de ropas opacas, nada que festejar, el bajo recita las escrituras mientras se ahoga entre sollozos, (Celtic Frost) Mesmerized, la batería reúne a los que fueron afectuosos con el que ha partido, las estrofas no recriminan ni suplican por el afecto no concedido en vida;
 que es mas una ofrenda impura a Baal, no procrastines (Orange Caramel) ni dejes planes posteriores a tu deceso, actúa apropiadamente y no te olvidaran, los solos y la excelente progresión de cuerdas son como un puño alzado con tierra desde la fosa; la vida son ciclos, el universo es perfecto, lo demuestra 

"Equilibrium",  que te responde, 
¿Por que morimos? 
Nuestra prisión basada en carbono, debe alimentar a otros organismos, y nuestra alma eterna e incorpórea permanece, tiene un breakdown fantástico;
 a pesar del ritmo lento que predomina, no es un material que aburra, los majestuosos riffs se mueven con la paciencia del blues más primigenio de (Jimi Hendrix), la prosa inquisidora de (John Carpenter), las estrofas contienen la argucia argumental de (David Lynch), la extensiva descripción de (Stephen King), los detalles científicos de (Ray Bradbury), la reflexión interior de (Han Kang) y la sobrecargada calidad de (H.P. Lovecraft), el duelo final entre guitarra y flauta es una macabra pirueta con (Coroner) Totentanz, proveyendo abono fértil para (Emperor) IX - Equilibrium;
 la conclusión es con "Reaching Happiness, touching pain" donde la flauta retorna para un cierre definitivo, es como entrar en los jardines prohibidos de Lord Dunsany, cuya poesía marco a Lovecraft: La vida son tristezas y penas, valora tu momentánea existenciala melodía deja vacío el sitio antes impregnado de risas, su lastimero espíritu se inspira en (Black Sabbath) Born Again, (Metallica) Fade to black y (Iron Maiden - 1990 No Prayer for the Dying), la vida es un cúmulo de tragedias, pesares y lamentaciones, sin embargo, la música provee vendajes para aliviar tu dolor, redescubre que es la felicidad (Woo!Ah!), apoya (IU) y protege (EXID) a las bandas que admiras (T-Ara), eso te ayuda a crear un santuario intangible donde meditar contigo mismo (Fin K.L.).

1992. Soul Sacrifice.
Igual que Epic con Kreator o Sepultura, o Atlantic con Overkill, las disqueras transnacionales quieren su porción del "boom" del metal y rock alternativo; a pesar del apoyo de DownC.O.C. y la distribución mundial, la banda permanece con su limitado, pero fiel, numero de seguidores Columbia firma a Cathedral. 
El comienzo de la alianza es este ep de 4 temas, ninguna canción de relleno calidad mediocre, es un paso adelante en su trayectoria; "Soul Sacrifice", una recuperación del tema de su debut,
 no repite los patrones, son riffs estrictos que harían sentir orgullosos al tema homónimo de (Santana), las voces adquieren grosor y las guitarras retienen la fuerza a pesar de su rapidez;

es una regrabación que es mas una nueva versión, suena distinta y completa; "Autumn Twilight", las melodías caen como las hojas estacionales, de hecho, el bajo emite susurros (King Crimson) I talk to the wind, los riffs de guitarra se impregnan de secretos arcanos de herbolaria, la batería de raíces profundas se sostiene mientras las estrofas cambian de color mientras el follaje se convierte en una alfombra policromática bordada cual homenaje a la temporada de las hojas secas, tiene un buen video, tiene unos duelos finales de guitarra sorprendentes;
 "Frozen Rapture", no confundir con (Morbid Angel) Rapture, los riffs descienden a temperatura bajo cero, como el pesar que rodea al indigno, la batería sufre una transmutación, el bajo experimenta (Tiamat) The Astral Sleep, el sintetizador arde como candela mientras su cuerpo se eleva, las estrofas dejan detrás el contenedor decadente de pecado y perdición, 
presentan una composición mas extensa, es lo equivalente a lo prometido en la Biblia, el rapto (1 Corintios 15: 50-52) donde los elegidos parten, y los impíos permanecen para ser eliminados helados de terror; 
 "Golden Blood (Flooding)", mucho mas rápida, con aroma de cópalo,  el coro de detiene para limpiar (Alice in Chains) Them Bones, el ritmo fluye por las arterias, las estrofas validan si el alma es digna de incursionar al (Chroming Rose) Garden of Eden, una pieza extensa y delirante, las sombras de Lonesome Crow (The Scorpions), Astronomy Domine (Pink Floyd) o Satan's Fall (Mercyful Fate) son notorias, este tema, cuyos arreglos son solidos, tiene partes multi-vocales diversas, el uso de guitarra acústica representa el fluir lento de la sangre del sacrificado.

Cathedral...Lee Dorrian.
Una de las voces mas respetadas del metal, desde sus definitivos gruñidos homenajeando a Tom Warrior de  Hellhammer, pasando por el abismo gutural de Napalm Death, hasta la agonizante y desgarradora voz que arropa a Cathedral; Lee no es solo un gran músico, su apoyo al underground continua y, al cierre de la iglesia, continua exhumando partituras con los corrosivos Septic Tank o los obscuros With The Dead.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eddie Van Halen: RIP (1955-2020) 2 Six String Shooter

Hendrix: Hero behind the Haze (1970-2020)

Napalm Death: Next up to Sceptic Perspective (1981-1999)